Libreria Circulo Rojo

Librería Online. Libros en formato EBOOK, PDF y EPUB

El dia que enterramos las armas

Sinopsis del Libro

Libro El dia que enterramos las armas

Publicado originalmente en 1973 con el título El desertor, por la editorial venezolana Monte Ávila, la biblioteca de Plinio Apuleyo Mendoza crece en Planeta con esta reconocida colección de relatos. Los textos configuran la crónica nostálgica de cierta juventud intelectual que, deseando cambiarlo todo, terminó cambiando ella misma y que –cuando no desapareció o asumió un destino mediocre– ha quedado a la deriva, sintiéndose desertora, vagamente culpable. Fragmentos de historia, ellos exponen algunas formas de la vida política latinoamericana en la década de los sesenta e incluso en la anterior. • Con el cambio de título, El día que enterramos las armas evoca el cuento más citado de Apuleyo Mendoza hasta la actualidad. • Un libro particularmente importante para entender cómo el entusiasmo revolucionario comenzó a diluirse en la generación a la que pertenece el autor.

Ficha del Libro

Subtitulo : El dia que enterramos las armas

Número de páginas 200

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Te indicamos a continuación diferentes opciones para descargar el libro.

Valoración

Popular

3.2

60 Valoraciones Totales


Biografía de Plinio Apuleyo Mendoza

Plinio Apuleyo Mendoza es un escritor, ensayista y periodista colombiano, nacido el 13 de diciembre de 1932 en la ciudad de Cúcuta. A lo largo de su vida, ha ocupado un lugar preponderante en la literatura y el pensamiento crítico de Colombia, destacándose por su estilo ingenioso y su capacidad de análisis profundo. Mendoza proviene de una familia con antecedentes en la educación y la cultura, lo que sin duda influyó en su formación intelectual.

Estudió derecho y economía en la Universidad Nacional de Colombia, aunque su pasión por la literatura y la escritura lo llevó por un camino diferente. Desde joven, mostró una inclinación hacia la escritura, lo que lo llevó a colaborar en diversas publicaciones y a establecerse como un autor de renombre en el ámbito literario colombiano. A lo largo de su carrera, ha vivido en varias ciudades y países, lo que ha enriquecido su perspectiva y su obra literaria.

En la década de 1960, Plinio Apuleyo Mendoza se trasladó a París, donde se unió a un grupo de escritores e intelectuales latinoamericanos que se encontraban en la ciudad. Durante este tiempo, continuó desarrollando su estilo distintivo y su interés por los temas políticos y sociales, que han sido recurrentes en su obra. Su experiencia en el extranjero también le permitió reflexionar sobre la identidad latinoamericana y los desafíos que enfrenta la región.

Una de sus obras más destacadas es "La señora de Dalloway", que ha sido aclamada por su profundidad y su capacidad para capturar la complejidad de las relaciones humanas. En esta novela, Mendoza aborda temas como la soledad, la búsqueda de sentido y la crítica a la sociedad contemporánea, elementos que lo han convertido en una voz relevante en la literatura colombiana.

Además de su labor como novelista, Plinio Apuleyo Mendoza ha trabajado como periodista y ensayista, contribuyendo a diversas publicaciones en América Latina y Europa. Su trabajo periodístico ha estado marcado por un enfoque crítico y reflexivo, lo que le ha permitido abordar temas sociales, políticos y culturales con agudeza y profundidad. Mendoza ha sido un defensor de la libertad de expresión y ha alzado su voz en contra de la opresión y la injusticia en su país y en el mundo.

Otro aspecto interesante de la vida de Mendoza es su relación con la cultura popular y su interés por el cine. Ha escrito guiones para películas y ha colaborado en proyectos cinematográficos, lo que demuestra su versatilidad como creador. Este enfoque multidisciplinario ha enriquecido su obra literaria, convirtiéndolo en un referente no solo en la literatura, sino también en el ámbito cultural más amplio.

En reconocimiento a su labor literaria y periodística, Plinio Apuleyo Mendoza ha recibido diversos premios y distinciones a lo largo de su carrera. Su contribución a la cultura y la literatura de Colombia ha dejado una huella imborrable, y su legado continúa inspirando a nuevas generaciones de escritores y lectores. Mendoza continúa activo en la vida literaria colombiana, participando en eventos, conferencias y publicaciones, donde comparte sus ideas y reflexiones sobre la realidad colombiana y latinoamericana.

En resumen, Plinio Apuleyo Mendoza es un autor que ha logrado fusionar su compromiso con la literatura y el periodismo, ofreciendo una mirada crítica y profunda sobre la sociedad contemporánea. Su obra se caracteriza por un estilo incisivo y una reflexión constante sobre la identidad y el contexto sociopolítico de América Latina, consolidándose como una de las voces más relevantes de su generación.

Otros libros de Plinio Apuleyo Mendoza

Postales de una vida

Libro Postales de una vida

"En todos los textos sobresale el ojo del novelista para el detalle y perfecto, la capacidad del periodista de elegir lo que interesa y decir mucho con poco, el contador oral de anécdotas que captura a su auditorio y el tipo de buena entraña del que uno quisiera ser amigo. Uno emerge de la lectura de estas páginas con ganas locas de beberse un whisky con el autor para prolongar la conversación" Álvaro Vargas Llosa En Postales de una vida, Plinio Apuleyo Mendoza revisita lo más valioso de su pasado: lugares en los que vivió o que lo marcaron al recorrerlos (Bogotá, Barranquilla,...

Más libros de la categoría Biografía

Más allá de las rejas

Libro Más allá de las rejas

Diario de prisión de Julio César Macías López, mejor conocido como César Montes, líder histórico de la guerrilla en Guatemala, detenido en octubre de 2020 en el estado mexicano de Guerrero y trasladado a la prisión militar de Matamoros en Guatemala, acusado de ordenar el asesinato de elementos militares de ejército guatemalteco el año anterior. Montes ha dedicado parte de sus días en reclusión a redactar un diario personal en cuyas páginas narra el proceso penal que tiene en curso, comparte memorias y reflexiones sobre la vida y la actitud revolucionaria.

Jose Limon

Libro Jose Limon

Presents the life and accomplishments of the Mexican dancer and choreographer who developed his own dance technique and created many dances, including "The Moor's Pavane."

El último Gatopardo

Libro El último Gatopardo

El último Gatopardo es la primera biografía sobre Giuseppe Tomasi di Lampedusa (1896-1957) que aporta la extensa documentación personal que fue celosamente custodiada por su viuda durante más de un cuarto de siglo. Con estos y otros papeles hallados casi al azar en las ruinas del Palazzo Lampedusa y el testimonio directo de sus allegados, David Gilmour ha elaborado una obra documentada y amena en la que describe la vida de Lampedusa desde su niñez en el Palermo de la Belle Époque hasta su muerte a los sesenta años en una clínica romana, y rastrea en los lugares en que vivió, aquellos ...

A lo lejos el cielo del sur & Así les hacemos la guerra

Libro A lo lejos el cielo del sur & Así les hacemos la guerra

Dos breves textos que trazan un retrato de los rostros múltiples pero intercambiables de la opresión; una genealogía de algunos de los conflictos que aún hoy nos sacuden. En A lo lejos el cielo del sur, Joseph Andras empieza a andar por París persiguiendo a un fantasma; el de Nguyên Ai Quôc, un joven vietnamita que llegó a la ciudad en 1917, o en 1918, puede incluso que en 1919, y cuyo nombre han olvidado los mismos que recuerdan el nombre que tomó más adelante: Ho Chi Minh, líder independentista y emblema del comunismo. Mientras busca al rebelde que precedió al revolucionario,...

Novedades Bibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas