Libreria Circulo Rojo

Librería Online. Libros en formato EBOOK, PDF y EPUB

El Conocimiento físico en la educación preescolar

Sinopsis del Libro

Libro El Conocimiento físico en la educación preescolar

Es éste un libro de consulta único: no sólo esboza un nuevo enfoque de la enseñanza de la “física” en preescolar, sino que describe formas prácticas de aplicar este enfoque, promoviendo al mismo tiempo el desarrollo intelectual y socioemocional del niño. “El lector -señala Jean Piaget- descubrirá en esta obra cómo puede y debe un maestro experimentar en su propia clase creando diversas situaciones y evaluando sus intervenciones a la luz de las reacciones de sus alumnos.” Al explorar los fundamentos y los principios básicos de la teoría de Piaget, las autoras definen las actividades del conocimiento físico, consideran las razones para su utilización y analizan los principios específicos de una enseñanza orientada hacia unos objetivos basados en dicha teoría. Siete capítulos ilustran el modo en que una serie de profesores planificaron e introdujeron siete actividades distintas de conocimiento físico en sus clases, el modo en que jugaron sus alumnos y el modo en que los profesores valoraron estos juegos y planificaron actividades complementarias. Los relatos de primera mano incluidos en esta sección ofrecen sugerencias prácticas de cambios y mejoras en las valoraciones de cada profesor. La última sección sugiere numerosas actividades distintas de conocimiento físico que pueden ser utilizadas y -lo que es de especial utilidad- señala cómo y dónde buscar ideas que puedan ser transformadas en actividades. Finalmente, las autoras ofrecen unas directrices indispensables para integrar las actividades antes examinadas en un programa progresivo. Más de doscientas ilustraciones (fotografías y dibujos) completan el texto, que es un repaso claro y práctico de la teoría de Piaget, así como de las formas en que esta teoría ha sido utilizada en preescolar.

Ficha del Libro

Subtitulo : implicaciones de la teoría de Piaget

Número de páginas 369

Autor:

  • Constance Kamii
  • Rheta Devries

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Te indicamos a continuación diferentes opciones para descargar el libro.

Valoración

Popular

3.0

53 Valoraciones Totales


Biografía de Constance Kamii

Constance Kamii es una destacada figura en el ámbito de la educación y la psicología del desarrollo, conocida por su trabajo en el aprendizaje matemático y la enseñanza constructivista. Su trayectoria profesional y académica ha tenido un impacto significativo en la manera en que se aborda la educación matemática en los Estados Unidos y en otros países.

Nacida en 1939, Kamii desarrolló un interés temprano por la educación y la forma en que los niños aprenden. Su formación académica la llevó a obtener un título en matemáticas, seguido de un máster en educación y un doctorado en psicología. A lo largo de su carrera, ha trabajado en diferentes niveles de la educación, desde la enseñanza primaria hasta la formación de docentes.

Una de las contribuciones más relevantes de Constance Kamii es su énfasis en la teoría constructivista de Jean Piaget. Kamii ha explorado cómo los niños construyen su propio conocimiento a través de experiencias y cómo esta construcción se ve afectada por su interacción con el entorno. Su enfoque se distancia de los métodos de enseñanza tradicionales, que a menudo enfatizan la memorización y la repetición de procedimientos, en favor de un aprendizaje más profundo y significativo.

En colaboración con otros educadores e investigadores, Kamii ha desarrollado materiales didácticos diseñados para fomentar el pensamiento crítico y la resolución de problemas en los estudiantes. Estos materiales se centran en la utilización de actividades prácticas que permiten a los niños explorar conceptos matemáticos a través de la manipulación y la experimentación.

Además, Constance Kamii ha realizado numerosas publicaciones a lo largo de su carrera, incluyendo libros y artículos académicos que abordan temas como la enseñanza de las matemáticas, el desarrollo cognitivo y la importancia del juego en el aprendizaje. Su obra ha sido reconocida y utilizada por educadores en todo el mundo, influyendo en la formación de futuros maestros y en la implementación de nuevas metodologías en el aula.

Otro aspecto relevante de su trabajo es la investigación que ha llevado a cabo sobre la evaluación del aprendizaje. Kamii ha argumentado que las pruebas estandarizadas no reflejan adecuadamente el entendimiento profundo de los estudiantes y ha abogado por métodos de evaluación más holísticos que reconozcan la diversidad de habilidades en el aula.

En el contexto de su labor, ha participado en conferencias y talleres internacionales, donde ha compartido su visión sobre la enseñanza y el aprendizaje de las matemáticas. La influencia de su trabajo se refleja no solo en la teoría, sino también en la práctica educativa, donde muchos docentes han adoptado sus enfoques para mejorar la experiencia de aprendizaje de sus alumnos.

En resumen, Constance Kamii es una educadora y psicóloga que ha dedicado su vida a entender cómo aprenden los niños y a desarrollar métodos de enseñanza que favorezcan un aprendizaje más significativo y duradero. Su legado en la educación matemática sigue vivo, influenciando tanto a educadores como a investigadores en todo el mundo.

Más libros de la categoría Ciencias Sociales

10 de junio. Ganamos la calle.

Libro 10 de junio. Ganamos la calle.

Narrar implica —de algún modo— enfrentarnos a nosotros mismos, ya sea desde el campo de la individualidad, o bien, a partir de la colectividad, en cualquier caso, el riesgo de caer siempre está latente. Contar lo sucedido en algún momento de la vida, —hallamos estado ahí o no—, nos involucra, pero hay quienes afrontan la injusticia por destino. Enfrentarla desde la primera palabra, llega a ser incomodo pero así está escrito: 10 de junio Ganamos la calle, pues, la reconstrucción de cierta manera junta dos lapsos de la historia: el pasado y el presente; y esto, —aunque de...

La convivencia interétnica

Libro La convivencia interétnica

Si las migraciones internacionales a veces se valoran como un factor de enriquecimiento del patrimonio cultural y como un medio de internacionalizar la economía, en otros casos se consideran una amenaza a la identidad cultural y étnica, así como una causa de la degradación del bienestar económico y de la vida civil. El presente libro aborda estas cuestiones, de enorme importancia par quienes se ocupan de los fenómenos sociales y se preguntan por el futuro de la convivencia democrática. Para ello examina los diversos modelos de integración de los emigrantes y su inclusión en las...

Sursum

Libro Sursum

El objeto de estudio de este volumen surgió de la inquietud por analizar la actividad política de los sonorenses, con referencia a los católicos de las grandes ciudades como el Distrito Federal y Guadalajara, ya que representaban los bastiones de los intelectuales y rebeldes católicos en la época de la Guerra Cristera; allá, el debate sobre la participación política de los católicos era constante. A pesar de reconocer que la Acción Católica no representaba la única posición de la Iglesia, en los lugares mencionados sí era la más homogénea y la dogmática. En Hermosillo no...

La enfermedad mental en inmigrantes subsaharianos

Libro La enfermedad mental en inmigrantes subsaharianos

En ocasiones los proyectos migratorios de personas que aparentemente eran sanas antes de salir de sus países de origen van a verse truncados por la presencia de la enfermedad mental una vez ya se han asentado en los países de destino. En la aparición de la enfermedad mental van a participar en una interrelación directa el viaje migratorio y las redes sociales que contendrán a los migrantes al llegar. No son ajenos a ello los migrantes de los países que componen el África subsahariana. En los relatos de seis enfermos mentales procedentes de estos países, Mamadou el pescador, Blessing...

Novedades Bibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas