Libreria Circulo Rojo

Librería Online. Libros en formato EBOOK, PDF y EPUB

El castigador

Sinopsis del Libro

Libro El castigador

"Resaltados con una pluma aguda y sorpresiva, los héroes de estos relatos de José Joaquín Blanco son amantes nómadas que se persiguen precisamente para no encontrarse, testigos aterrados de las pasiones de los otros, suicidas fallidos que regresan a la vida rechazada o recién casados que se enfangan en una luna de miel sonámbula. El humor, la ironía, cuando no el pleno regocijo verbal, hacen de estos relatos a ratos burlescos, a ratos patéticos, entrañables fábulas urbanas, como arrancadas de un decamerón de unidad habitacional, con las cuales una sociedad sonámbula trata de vivir sus días como si en verdad soñara."--Amazon

Ficha del Libro

Número de páginas 158

Autor:

  • José Joaquín Blanco

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Te indicamos a continuación diferentes opciones para descargar el libro.

Valoración

Popular

4.2

15 Valoraciones Totales


Biografía de José Joaquín Blanco

José Joaquín Blanco (1942-2019) fue un destacado escritor, poeta y ensayista mexicano, conocido por su aguda crítica literaria y su contribución al ensayo contemporáneo en el ámbito hispanoamericano. Su obra se caracteriza por un estilo innovador y reflexivo, que lo coloca como una figura fundamental en la literatura mexicana de la segunda mitad del siglo XX.

Nacido en la Ciudad de México, Blanco mostró desde joven un interés por la literatura y la escritura. Estudió en la Escuela Nacional Preparatoria y más tarde se graduó en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Su formación académica le permitió desarrollar un pensamiento crítico que se reflejó en su obra literaria.

Blanco comenzó su carrera literaria incursionando en la poesía, pero pronto se destacó por su capacidad de análisis y reflexión en el ensayo. En la década de 1970, publicó su primer libro de ensayos, “El arte de la palabra”, donde exploró la relación entre la poesía y el lenguaje, así como las dinámicas de la creación literaria. Esta obra recibió elogios de la crítica y le permitió establecerse como un intelectual de peso en la comunidad literaria.

A lo largo de su trayectoria, el autor publicó numerosos libros de ensayo, cuentos y poesía. Entre sus obras más destacadas se encuentran “La escritura y el fuego”, un análisis profundo de los procesos creativos, y “El fuego y la palabra”, donde profundiza en la relación entre escritor y lector. Su estilo, a menudo provocativo y desafiante, invitaba a sus lectores a cuestionar las normas establecidas y explorar nuevas dimensiones del pensamiento.

Blanco también fue un gran defensor de la literatura como herramienta de transformación social. En su obra, abordó temas como la identidad, el poder y la memoria, reflexionando sobre el papel del escritor en la sociedad contemporánea. Su crítica a los sistemas de poder y su análisis del contexto social en el que se desarrolla la literatura lo convirtieron en un referente para muchos jóvenes escritores.

Además de su labor como escritor, Blanco se desempeñó como profesor en la UNAM, donde inspiró a generaciones de estudiantes a explorar la literatura y el pensamiento crítico. Su pasión por la enseñanza se hizo evidente en su compromiso por fomentar un ambiente de diálogo y discusión en el aula.

En cuanto a su vida personal, José Joaquín Blanco era conocido por su cercanía a otros escritores y artistas de su tiempo. Mantenía amistades con figuras como Octavio Paz y Elena Poniatowska, lo que enriqueció su perspectiva literaria y su obra. Su legado no solo se encuentra en sus escritos, sino también en la influencia que ejerció sobre sus contemporáneos y en el reconocimiento que recibió a lo largo de su carrera.

La obra de José Joaquín Blanco ha sido objeto de estudio y análisis en diversas universidades y seminarios literarios, consolidando su lugar en el canon de la literatura mexicana. A pesar de su fallecimiento en 2019, su pensamiento crítico y su legado literario continúan vivos, inspirando a nuevas generaciones de escritores y lectores.

En resumen, José Joaquín Blanco fue un escritor multifacético que dejó una huella imborrable en la literatura mexicana contemporánea. Su compromiso con la verdad, la justicia y la búsqueda del conocimiento a través de la literatura lo convierten en una figura fundamental para comprender el panorama literario de su tiempo.

Más libros de la categoría Ficción

La seducción de la niebla

Libro La seducción de la niebla

La seducción de la niebla, la segunda novela de Miguel Ángel Recio Crespo publicada en este mismo sello editorial, nos adentra con fuerza en el poder de la amistad y del compromiso entre dos jóvenes amigas, cuya unión y lealtad les permite afrontar una situación crítica en sus vidas. Como dice Luis Alberto de Cuenca en su magnífico prólogo: “La seducción de la niebla es, ante todo y sobre todo, la historia de una devoción amistosa”. La historia, que transcurre a caballo entre una ciudad española y territorios sirios ocupados por la organización terrorista Daesh, nos presenta...

Una morena y una rubia

Libro Una morena y una rubia

A special collection designed for students of Spanish as a second language, comprised of novels (political, mysteries, regional customs, etc.) stories, biographies & essays of Spanish culture.

Mi Papi es un Apuesto Príncipe, Volumen 2 (Gay Erotica)

Libro Mi Papi es un Apuesto Príncipe, Volumen 2 (Gay Erotica)

En Mi Papi es un Apuesto Príncipe Julián es un pobre ayudante en una cafetería que apenas llega a pagar el alquiler cada mes. Un día, conoce a un guapo y misterioso extraño que se presenta como Príncipe Adrien, quien le arrastra a un mundo de riqueza y poder, amor y pasión, secretos e intriga. Cuando la bala de un asesino falla al intentar matar al Príncipe, ambos se verán obligados a huir a los áticos de Nueva York, a los barrios viejos de París, al calor de Santa Lucía. La pareja intentará ir un paso por delante de la muerte mientras se embarcan en esta emocionante huída....

Discurso sobre la primera década de Tito Livio

Libro Discurso sobre la primera década de Tito Livio

Discursos sobre la primera década de Tito Livio es una obra de historia política y filosofía escrita a principios del siglo XVI (c. 1517). Los Discursos se publicaron póstumamente con privilegio papal en 1531. El título identifica el tema de la obra como los primeros diez libros del Ab urbe condita de Livy, que relatan la expansión de Roma hasta el final de la Tercera Guerra Samnita en 293 a. C. Maquiavelo veía la historia en general como una forma de aprender lecciones útiles del pasado para el presente, y también como un tipo de análisis sobre el que se podía construir, siempre...

Novedades Bibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas