Libreria Circulo Rojo

Librería Online. Libros en formato EBOOK, PDF y EPUB

El castigador

Sinopsis del Libro

Libro El castigador

"Resaltados con una pluma aguda y sorpresiva, los héroes de estos relatos de José Joaquín Blanco son amantes nómadas que se persiguen precisamente para no encontrarse, testigos aterrados de las pasiones de los otros, suicidas fallidos que regresan a la vida rechazada o recién casados que se enfangan en una luna de miel sonámbula. El humor, la ironía, cuando no el pleno regocijo verbal, hacen de estos relatos a ratos burlescos, a ratos patéticos, entrañables fábulas urbanas, como arrancadas de un decamerón de unidad habitacional, con las cuales una sociedad sonámbula trata de vivir sus días como si en verdad soñara."--Amazon

Ficha del Libro

Número de páginas 158

Autor:

  • José Joaquín Blanco

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Te indicamos a continuación diferentes opciones para descargar el libro.

Valoración

Popular

4.2

15 Valoraciones Totales


Biografía de José Joaquín Blanco

José Joaquín Blanco (1942-2019) fue un destacado escritor, poeta y ensayista mexicano, conocido por su aguda crítica literaria y su contribución al ensayo contemporáneo en el ámbito hispanoamericano. Su obra se caracteriza por un estilo innovador y reflexivo, que lo coloca como una figura fundamental en la literatura mexicana de la segunda mitad del siglo XX.

Nacido en la Ciudad de México, Blanco mostró desde joven un interés por la literatura y la escritura. Estudió en la Escuela Nacional Preparatoria y más tarde se graduó en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Su formación académica le permitió desarrollar un pensamiento crítico que se reflejó en su obra literaria.

Blanco comenzó su carrera literaria incursionando en la poesía, pero pronto se destacó por su capacidad de análisis y reflexión en el ensayo. En la década de 1970, publicó su primer libro de ensayos, “El arte de la palabra”, donde exploró la relación entre la poesía y el lenguaje, así como las dinámicas de la creación literaria. Esta obra recibió elogios de la crítica y le permitió establecerse como un intelectual de peso en la comunidad literaria.

A lo largo de su trayectoria, el autor publicó numerosos libros de ensayo, cuentos y poesía. Entre sus obras más destacadas se encuentran “La escritura y el fuego”, un análisis profundo de los procesos creativos, y “El fuego y la palabra”, donde profundiza en la relación entre escritor y lector. Su estilo, a menudo provocativo y desafiante, invitaba a sus lectores a cuestionar las normas establecidas y explorar nuevas dimensiones del pensamiento.

Blanco también fue un gran defensor de la literatura como herramienta de transformación social. En su obra, abordó temas como la identidad, el poder y la memoria, reflexionando sobre el papel del escritor en la sociedad contemporánea. Su crítica a los sistemas de poder y su análisis del contexto social en el que se desarrolla la literatura lo convirtieron en un referente para muchos jóvenes escritores.

Además de su labor como escritor, Blanco se desempeñó como profesor en la UNAM, donde inspiró a generaciones de estudiantes a explorar la literatura y el pensamiento crítico. Su pasión por la enseñanza se hizo evidente en su compromiso por fomentar un ambiente de diálogo y discusión en el aula.

En cuanto a su vida personal, José Joaquín Blanco era conocido por su cercanía a otros escritores y artistas de su tiempo. Mantenía amistades con figuras como Octavio Paz y Elena Poniatowska, lo que enriqueció su perspectiva literaria y su obra. Su legado no solo se encuentra en sus escritos, sino también en la influencia que ejerció sobre sus contemporáneos y en el reconocimiento que recibió a lo largo de su carrera.

La obra de José Joaquín Blanco ha sido objeto de estudio y análisis en diversas universidades y seminarios literarios, consolidando su lugar en el canon de la literatura mexicana. A pesar de su fallecimiento en 2019, su pensamiento crítico y su legado literario continúan vivos, inspirando a nuevas generaciones de escritores y lectores.

En resumen, José Joaquín Blanco fue un escritor multifacético que dejó una huella imborrable en la literatura mexicana contemporánea. Su compromiso con la verdad, la justicia y la búsqueda del conocimiento a través de la literatura lo convierten en una figura fundamental para comprender el panorama literario de su tiempo.

Más libros de la categoría Ficción

La mesa de los galanes

Libro La mesa de los galanes

“A tu mujer la conozco pero... oíme... la conozco como uno puede conocer a tanta gente en esta ciudad. Que la conocés de verla mil veces por la calle. Como... como vos me decías que yo te conocía a vos, de la puerta de la escuela. Pero eso no quiere decir que te conozco. Sí por ahí te veo y digo “Qué cara conocida”, pero nada más... Rosario es una ciudad chica...” El bar El Cairo, inaugurado en 1943 en la ciudad de Rosario y famoso por ser el lugar de reunión de artistas e intelectuales, quedó inmortalizado en “La Mesa de los Galanes”. Muchos de los motivos de los...

Bajo Su Hechizo

Libro Bajo Su Hechizo

Elijah caminaba de un lado a otro por la oficina de Owen Clarke, su abogado. Se sentía como un animal atrapado en los faros, esperando el inevitable golpe que lo aplastaría. Un equipo completo de abogados, ¿y esto fue lo mejor que pudieron encontrar? Si no estuviera Owen sentado en el escritorio frente a él, le diría al hombre, el principal abogado de su caso, que se fuera al infierno. Pero Owen había sido un buen amigo durante mucho tiempo, desde antes de que cualquiera de ellos hubiera encontrado su éxito. Si él dijo que la única opción era hacer algunos cambios, no dudaba ni un...

La Primera Crónica-2a ed

Libro La Primera Crónica-2a ed

Somos la última de las Doce Auténticas compañias. Hemos sobrevivido más de un siglo a las demás, pero me temo que nos encontremos en nuestro ocaso. Siento que ésta puede ser la última misión. Una página de historia está a punto de pasar, y una vez lo haga, las grandes hermandades guerreras quedarán destruidas y olvidadas". Pero el soldado se equivocaba...

Que venga la gorda muerte

Libro Que venga la gorda muerte

Un hombre atravesado por el vacío tras la muerte de su madre decide irse a un enigmático enclave llamado El Interior. Aunque nunca ha creído en nada ni en nadie, supone que dos semanas en un retiro espiritual cerca del mar pueden ayudarlo a encontrar consuelo y recomponer el sentido de su vida. Que venga la gorda muerte es un escaparate disfuncional donde aparecen las búsquedas espirituales más populares de nuestro tiempo, desde el zen hasta el new age. Entre sabios, charlatanes, famosos adictos, hijos bobos y el amparo de un misterioso ser tutelar llamado Guido Alemán, la historia...

Novedades Bibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas