Libreria Circulo Rojo

Librería Online. Libros en formato EBOOK, PDF y EPUB

Doce años de esclavitud

Sinopsis del Libro

Libro Doce años de esclavitud

Solomon Northup, un hombre negro libre que vive en el Nueva York de 1850 con su familia, es un virtuoso del violín. Mientras su mujer se va unas semanas a visitar a unos familiares, dos hombres blancos le proponen a Solomon que les acompañe en una gira en la que ganará mucho dinero tocando

Ficha del Libro

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Te indicamos a continuación diferentes opciones para descargar el libro.

Valoración

Popular

3.1

54 Valoraciones Totales


Biografía de Solomon Northup

Solomon Northup fue un destacado defensor de la libertad y los derechos humanos, cuya vida se convirtió en un testimonio poderoso de la brutalidad de la esclavitud en Estados Unidos. Nacido en 1814 en la ciudad de Minerva, Nueva York, Northup era un hombre libre, hijo de un esclavo emancipado y una madre libre. Se destacó por su educación y habilidades como violinista, lo que le permitió mantener una vida cómoda y estable junto a su esposa y sus tres hijos.

En 1841, su vida dio un giro trágico cuando fue engañado por un par de hombres que le ofrecieron un trabajo como músico en un circo en Nueva York. Sin embargo, tras ser secuestrado, Northup fue vendido como esclavo en Louisiana, donde pasó doce años bajo condiciones inhumanas y degradantes. Durante este tiempo, fue testigo y víctima de la brutalidad que sufrían los esclavos, lo que alimentó su deseo de escapar y recuperar su libertad.

Northup finalmente logró evadir la esclavitud en 1853 gracias a la intervención de un amigo que había compartido su vida anterior, lo que le permitió regresar al norte y reunirse con su familia. Su historia no terminó ahí; en 1853, Northup publicó su autobiografía titulada “Twelve Years a Slave”, donde relató su experiencia, las atrocidades de la esclavitud y detalló la lucha por su libertad. Esta obra se convirtió en un importante documento histórico y tuvo un impacto significativo en el movimiento abolicionista.

La autobiografía de Northup no solo documentó su vida, sino que también arrojó luz sobre la realidad de millones de esclavos en el país y contribuyó a la creciente condena de la esclavitud en la época. El libro fue un éxito, y se tradujo a varios idiomas, contribuyendo a la conciencia internacional sobre la esclavitud en Estados Unidos.

A lo largo de su vida, Solomon Northup continuó abogando por la abolición de la esclavitud y el tratamiento justo de las personas de color. Participó activamente en movimientos antiesclavistas y se convirtió en un influyente orador, utilizando su experiencia personal para educar a otros sobre la crueldad del sistema esclavista.

El legado de Northup perduró más allá de su tiempo, y su vida fue retratada en múltiples adaptaciones culturales, incluyendo la aclamada película “12 Years a Slave” de 2013, que destacó su historia y el impacto de la esclavitud en la sociedad estadounidense. Esta adaptación cinematográfica revitalizó el interés por su autobiografía y llevó su historia a una nueva generación, consolidando su lugar como una figura crucial en la historia de la lucha por los derechos humanos.

Solomon Northup falleció en 1863, pero su legado sigue vivo. Su vida y su obra continúan inspirando a aquellos que luchan por la justicia y la igualdad, recordándonos la importancia de confrontar y recordar las injusticias del pasado.

En resumen, la vida de Solomon Northup es un poderoso recordatorio de las luchas que enfrentaron muchos seres humanos en su búsqueda de libertad y dignidad. Su valentía al compartir su historia ha dejado una huella indeleble en la historia americana y en la lucha continua por los derechos humanos.

Otros libros de Solomon Northup

Doce años de esclavitud (Los mejores clásicos)

Libro Doce años de esclavitud (Los mejores clásicos)

Un desgarrador testimonio de primera mano sobre la experiencia de la esclavitud en Estados Unidos en el siglo XIX. Tal vez el mejor testimonio sobre la época más sombría de la historia estadounidense son las memorias de Solomon Northup, un afroamericano nacido como hombre libre en Nueva York, pero luego engañado, secuestrado y vendido, para acabar doce años esclavizado en varias plantaciones de Luisiana. Sus conmovedoras memorias, escritas después de su liberación en 1853, están introducidas en esta edición por el agudo estudio de la profesora e investigadora Marta Puxan-Oliva. Doce...

Más libros de la categoría Ficción

Carta blanca / Carte Blanche

Libro Carta blanca / Carte Blanche

"James Bond ha sido reclutado por un nuevo servicio de inteligencia. Creado en un mundo que ha conocido los horrores de los ataques terroristas en Nueva York y Londres, este nuevo organismo no depende del M15, del M16 ni del MInisterio de Defensa. Es más: las altas esferas niegan su existencia. Su objetivo: proteger el Reino, por todos los medios."-- Back cover.

Antártida

Libro Antártida

Llegar a la Antártida es difícil, pero mucho más difícil es salir de allí. El 2 de febrero de 2014, el periodista Federico Bianchini emprendió un viaje hacia una de las trece bases argentinas ubicadas en aquel continente que, helado y virgen, resulta un paraíso para los científicos. Su objetivo era contar la singularidad del trabajo de esos hombres y mujeres que van tras sus objetos de estudio –glaciares, skúas, lobos marinos, líquenes–, superando condiciones climáticas extremas, inmersos en un mundo donde se mezclan la ciencia y la aventura. Así, descubrió a personas que...

Las tres carabelas

Libro Las tres carabelas

Esta es una novela de formación. Desde el exilio en Madrid, el narrador de Las tres carabelas rememora su infancia, adolescencia y juventud y todo lo que contienen y las excede: la amistad con el chico más lindo de la escuela; el primer amor y las primeras lecturas; la música, las discusiones filosóficas y las borracheras; la colimba, el sexo, la ciudad. Publicada originalmente en 1984, y nunca reeditada, "Las tres carabelas" es una joya hermosa y brillante; nuestra pequeña Proust.

No hay tiempo que perder

Libro No hay tiempo que perder

Reynaldo Sietecase se lanzó a viajar por el espacio, por el tiempo, por los cuerpos perdidos para mostrar, en cada recodo, en cada encrucijada, que casi todo merece ser contado si se lo cuenta bien.

Novedades Bibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas