Libreria Circulo Rojo

Librería Online. Libros en formato EBOOK, PDF y EPUB

Diarios (1862-1919)

Sinopsis del Libro

Libro Diarios (1862-1919)

«Otra vez el diario, qué triste tener que retomar los viejos hábitos, abandonados cuando me casé. Solía escribir cuando me sentía mal; supongo que ahora lo hago por idéntico motivo.» Así reinicia sus Diarios Sofia Andréievna a las pocas semanas de su boda con Lev N. Tolstói. Éste, que a los diecinueve años había heredado la hacienda de Yásnaia Poliana y se había convertido en propietario de 4000 hectáreas y de 330 siervos, había llevado hasta entonces una vida aristocrática de disipación y aventura: había jugado, bebido, frecuentado los burdeles moscovitas y hasta tenido un hijo natural con una sierva; había combatido en la guerra de Crimea y tenía ya fama como escritor. Ahora, con treinta y cuatro años, creía llegada la hora de fundar una familia. Un amigo le diría unos años más tarde a Sofia que era «la mujer ideal de un escritor», es decir, una «niñera del talento». Pero entregarse a esta tarea exigía una lealtad y un sacrificio a veces cercanos a la autoanulación. Esta selección de los Diarios de una mujer extraordinaria, resentida, celosa, pero siempre tenaz e insobornable en su amor, cubre lo más relevante de su vida conyugal hasta los días finales de la muerte de Tolstói y el triunfo de la Revolución soviética.

Ficha del Libro

Número de páginas 604

Autor:

  • Sofia Tolstói

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Te indicamos a continuación diferentes opciones para descargar el libro.

Valoración

Popular

4.2

77 Valoraciones Totales


Biografía de Sofia Tolstói

Sociedad y Familia

Sofía Tolstói, nacida Sofía Andreevna Behrs el 22 de agosto de 1844 en San Petersburgo, fue una figura clave en la vida del famoso escritor ruso Lev Tolstói, conocido mundialmente por obras maestras como "Guerra y Paz" y "Anna Karenina". Provenía de una familia de la aristocracia rusa; su padre era médico y su madre conocida por su beauty y elegancia. Desde joven, estuvo rodeada de una rica cultura y educación, lo que la preparó para su futuro como esposa de uno de los más grandes escritores de la literatura.

Encuentro con Lev Tolstói

Sofía conoció a Lev Tolstói en 1862, cuando él tenía 34 años y ella apenas 18. A pesar de la diferencia de edad, ambos se sintieron atraídos el uno por el otro. Sofía era una mujer brillante y educada, y su inteligencia y fuerza de carácter cautivaron a Tolstói. Se casaron el 23 de septiembre de 1862 en una ceremonia que reflejaba la alta sociedad de la época. Su matrimonio fue una mezcla de amor, colaboración y conflictos, ya que Sofía vivió en la sombra de la gran figura literaria de su esposo.

Papel en la vida de Tolstói

La vida de Sofía estuvo marcada por su papel como esposa, madre y colaboradora. Juntos, tuvieron trece hijos, aunque muchos de ellos no sobrevivieron a la infancia. A pesar de las exigencias de la maternidad y su papel en el hogar, Sofía fue una activa colaboradora en el trabajo de su esposo. Ella revisaba sus manuscritos y, en ocasiones, ayudaba a redactar algunas de sus obras. A pesar de su contribución, la historia a menudo ha relegado su papel a un segundo plano.

Conflictos y Desavenencias

A lo largo de los años, la relación de Sofía y Lev se volvió cada vez más tensa. Tolstói comenzó a adoptar ideas radicales sobre la vida, la religión y la sociedad que chocaban con la visión más conservadora de Sofía. En 1901, Tolstói decidió renunciar a sus posesiones y a su vida acomodada, buscando un estilo de vida más austero. Sofía se sintió traicionada por esta decisión, ya que su familia dependía de la estabilidad económica que Tolstói había creado. El conflicto se intensificó hasta el punto en que Tolstói dejó el hogar familiar en 1910, con la intención de vivir en un monasterio. Esta separación marcó profundamente a Sofía, quien no solo perdió a su esposo, sino también su lugar en la sociedad.

Escritora y Activista

A pesar de los conflictos en su vida personal, Sofía tuvo su propia carrera como escritora. Se dedicó a escribir sus memorias, en las que documentó su vida junto a Tolstói y sus reflexiones sobre el matrimonio, la maternidad y la creatividad. Su libro "La vida de mi esposo" fue publicado en 1911, donde expone la complejidad de su relación y ofrece una mirada crítica sobre el genio literario de Tolstói.

Sofía también fue una defensora activa de los derechos de las mujeres y participó en varias iniciativas sociales y culturales. Fue parte del movimiento de mujeres en Rusia que abogaban por la educación y la emancipación de las mujeres, un tema de suma importancia en aquel entonces.

Legado

Sofía Tolstói falleció el 4 de noviembre de 1919 en la finca de su familia en Astápovo, Rusia. Su vida fue un reflejo de las complejidades del amor, la creatividad y los desafíos de la vida matrimonial en el contexto de una sociedad cambiante. Aunque su nombre ha sido eclipsado por el legado de su esposo, su contribución a la literatura y su activismo son cada vez más reconocidos en la actualidad. Sofía Tolstói no fue solo la esposa de un gran escritor, sino una mujer con una voz y un legado propios que merecen ser recordados.

Referencias

  • Sofía Tolstói: Una vida en la sombra de su esposo
  • Las memorias de Sofía Tolstói
  • El papel de las mujeres en la literatura rusa del siglo XIX

Más libros de la categoría Ficción

Caballo Negro En Tierra De Gracia

Libro Caballo Negro En Tierra De Gracia

El caos en la Venezuela contempornea. Un caso de estudio. Gregory Arteaga, un detective expulsado del cuerpo de polica por defender una manifestacin de estudiantes, recibe la extraa misin de investigar la desaparicin de un caballo salvaje utilizado por el aparato de propaganda del gobierno. Un animal que segn algunos sabe leer y tiene la inteligencia necesaria para guiar una nacin. Una bala mgica en la manipulacin de la poblacin. En su bsqueda del Caballo Negro, Gregory Arteaga se encuentra con situaciones absurdas, inslitas, descubriendo un lugar especial. Una tierra de gracia y mitos. De la ...

E-Pack Bianca 2 octubre 2019

Libro E-Pack Bianca 2 octubre 2019

Una noche en París Lynne Graham De temporal tentación del italiano... a su embarazada cenicientaPromesas del ayer Abby Green ¿Podrían redimirse con un matrimonio de conveniencia? Corazón encarcelado Natalie Anderson Su maravilloso encuentro fue un secreto... ¡hasta que supo que estaba embarazada! Deudas del alma Melanie Milburne Cásate conmigo este fin de semana...

Los duendes y yo

Libro Los duendes y yo

En este libro se dan a conocer tres de los muchos encuentros que el autor ha tenido con los seres elementales. Estos se dan a conocer de forma fortuita, mostrando su verdadera naturaleza y el vínculo directo que tienen con los seres humanos. Colaboran de primera mano con nosotros para restablecer el equilibrio perdido con la naturaleza y contrarrestando la fuerte llegada de entidades del bajo astral que es-tamos experimentando en los últimos años. Si el ser humano pierde su conexión con la Madre Naturaleza ellos desaparece-rían rompiendo el equilibrio que debe existir para que la vida en ...

La flecha negra (Los mejores clásicos)

Libro La flecha negra (Los mejores clásicos)

Los mejores libros jamás escritos. «El mundo -como decía la gente en aquellos días- puede cambiar otra vez.» Inglaterra, mediados del siglo XV. En el punto crítico de la guerra de las Dos Rosas, que enfrenta a las casas de York y Lancaster, la hermandad de proscritos de la Flecha Negra atenta contra los poderosos. Cuando se descubra que el aguerrido John Matcham, aprisionado por el oscuro sir Brackley, defensor de los Lancaster, es en realidad la bella Joanna Sedley, Richard Shelton y la hermandad de la Flecha Negra se unirán en una cruzada para liberarla y quizá sellar, mediante el...

Novedades Bibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas