Libreria Circulo Rojo

Librería Online. Libros en formato EBOOK, PDF y EPUB

Desarticulaciones

Sinopsis del Libro

Libro Desarticulaciones

¿Cómo mantener una amistad intacta cuando el Alzheimer se va llevando consigo las bases del lenguaje, la memoria y las experiencias compartidas?

Ficha del Libro

Número de páginas 150

Autor:

  • Sylvia Molloy

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Te indicamos a continuación diferentes opciones para descargar el libro.

Valoración

Popular

3.2

69 Valoraciones Totales


Biografía de Sylvia Molloy

Sylvia Molloy es una destacada escritora, ensayista y académica argentina, nacida en Buenos Aires en 1938. Su obra abarca una amplia variedad de géneros, incluyendo la narrativa, el ensayo y la crítica literaria. Molloy es reconocida por su estilo único, que combina la profundidad del análisis con una prosa poética, lo que la convierte en una de las voces más relevantes de la literatura contemporánea en español.

La formación académica de Molloy fue en gran parte influenciada por su entorno cultural. Estudió en la Universidad de Buenos Aires, donde se destacó en la carrera de Letras. A lo largo de su vida, ha trabajado como profesora en diversas universidades, tanto en Argentina como en el extranjero, lo que le ha permitido influir en generaciones de estudiantes y escritores noveles.

Una de las características más notables de la obra de Molloy es su fascinación por el concepto del "viaje". Este tema recurrente no solo se presenta de manera literal, sino también como un viaje interior y espiritual. A lo largo de su carrera, ha explorado la identidad, la memoria y el desarraigo, temas profundamente arraigados en su propia experiencia como mujer argentina en un mundo cambiante. Su libro El viaje, por ejemplo, es una reflexión profunda sobre el acto de viajar, no solo como una forma de desplazamiento físico, sino como una búsqueda constante de significado y conexión.

En su vasta producción literaria, Molloy también ha abordado la influencia del trauma histórico en la literatura. A través de su ensayo La literatura en la era del dolor, examina cómo las experiencias de violencia y represión impactan la creación literaria, una reflexión que resuena fuertemente en el contexto argentino, particularmente en relación con la dictadura militar que tuvo lugar de 1976 a 1983. Sus observaciones sobre el trauma y la memoria han sido fundamentales para el estudio de la literatura latinoamericana y su evolución a lo largo de los años.

El trabajo de Sylvia Molloy ha sido reconocido tanto a nivel nacional como internacional. Ha recibido numerosos premios y distinciones por su contribución a la literatura. Su escritura es un testimonio del compromiso con la verdad y la búsqueda de identidad, y su impacto en el ámbito literario continúa siendo significativo. Además de su labor como escritora, ha participado activamente en el ámbito cultural, organizando conferencias y seminarios sobre literatura y arte, donde ha compartido su profundo conocimiento y pasión por la escritura.

A lo largo de su carrera, Molloy ha tratado de generar un puente entre la literatura y otras disciplinas artísticas, promoviendo una visión multidisciplinaria que invita a explorar las convergencias entre la narrativa, la plástica y la música. Su enfoque innovador ha inspirado a muchos creadores a repensar las fronteras de la creación artística.

Por otro lado, su compromiso con la literatura no solo se refleja en su obra, sino también en su interés por la difusión de las voces de autores contemporáneos de diversas nacionalidades. A través de su labor como editora y traductora, ha contribuido a la circulación de obras que, de otro modo, podrían haber permanecido en el olvido. Esto demuestra su convicción de que la literatura tiene un poder transformador y es capaz de unir culturas y perspectivas diferentes.

Hoy en día, Sylvia Molloy sigue siendo una figura central en el panorama literario argentino e internacional. Su legado literario y académico continúa influyendo a nuevas generaciones de escritores y lectores, quienes encuentran en su obra un espacio de reflexión y cuestionamiento sobre la condición humana, la historia y la identidad. En resumen, su trayectoria es un ejemplo de cómo la literatura puede ser un medio poderoso para la exploración de la complejidad de la existencia y la búsqueda de una voz auténtica en el mundo contemporáneo.

Más libros de la categoría Ficción

La zanja

Libro La zanja

Rusia interior, años treinta. Un equipo de trabajadores se dedica a excavar los cimientos de un inmenso edificio: una casa palaciega para el futuro perfecto socialista que, están convencidos, está al alcance de la mano. Sin embargo, cuanto más duro trabajan y más profundamente cavan, más cosas salen mal y el sitio más se asemeja a una inmensa tumba. La zanja es el libro más abiertamente político de Platónov, escrito en respuesta directa a las escalofriantes brutalidades de la colectivización de la agricultura rusa por parte de Stalin. Es también una obra maestra literaria. Al...

Irresistible

Libro Irresistible

En un mundo de apariencias, estaba dispuesta a arriesgarlo todo por una noche de amor. Novela ganadora del premio Romantic Times. Soltera y todavía virgen, la novelista Amanda Briars no está dispuesta a recibir su trigésimo cumpleaños sin haber hecho el amor. Cuando Jack Devlin llama a su puerta, cree que se trata del regalo que se ha hecho a sí misma: un hombre contratado para una noche de pasión. Aunque algo impide a Jack dar rienda suelta al deseo, su determinación de poseer a Amanda no se detendrá... Pero ella ansía la respetabilidad más de lo que está dispuesta a admitir...

L'Auberge. Un hostal en los Pirineos

Libro L'Auberge. Un hostal en los Pirineos

El pequeño pueblo de Fogas en los Pirineos franceses está revolucionado: el Auberge des Deux Vallées ha sido adquirido por una pareja de ingleses en lugar de por el cuñado del alcalde, como estaba planeado. Todo el mundo está horrorizado ante la idea de que unos ingleses regenten un restaurante y se temen los peores desastres gastronómicos. El alcalde Serge Papon quiere venganza y tan sólo unas horas después de enterarse de la noticia empieza a poner en marcha su plan para echar a los recién llegados. Pero lo que el alcalde no sabe es que uno de sus concejales, Christian Dupuy un...

El placer de un pirata

Libro El placer de un pirata

Cuando el temible Barón Dorchester secuestra a la Pequeña Bo Peep de un baile de disfraces y la lleva a un barco con destino a Francia, el capitán del Molly, Blake Russell, debe adoptar el disfraz de un pirata para rescatar su botín en esta deliciosa historia de una persecución por el Canal de la Mancha.

Novedades Bibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas