Libreria Circulo Rojo

Librería Online. Libros en formato EBOOK, PDF y EPUB

Demonios familiares

Sinopsis del Libro

Libro Demonios familiares

Demonios familiares es una historia de amor y culpabilidad, de traiciones y amistad, al más puro estilo de la autora. Transcurre en una pequeña ciudad interior española en 1936, con una protagonista femenina que pronto será inolvidable.

Ficha del Libro

Número de páginas 184

Autor:

  • Ana María Matute

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Te indicamos a continuación diferentes opciones para descargar el libro.

Valoración

Popular

3.3

96 Valoraciones Totales


Biografía de Ana María Matute

Ana María Matute fue una destacada escritora española, nacida el 26 de julio de 1925 en Barcelona, y fallecida el 25 de junio de 2014 en la misma ciudad. Su vida y obra se han convertido en un referente de la literatura contemporánea en lengua española, y su estilo ha sido reconocido por su profundidad emocional y su aguda reflexión sobre la condición humana.

Matute creció en un entorno marcado por la guerra civil española, experiencia que influyó notablemente en su obra literaria. Durante su infancia, se vio afectada por el conflicto, lo que dejó una huella imborrable en su perspectiva sobre la vida y la sociedad. A pesar de su corta edad, comenzó a escribir a los 10 años, publicando su primer relato a los 17. En 1944, publicó su primera novela, Los Jordan, que la catapultó a la fama literaria.

Con el estallido de la Guerra Civil, Matute se vio forzada a abandonar su hogar y refugiarse en la casa de unos familiares en el campo. Esta experiencia le permitió observar la realidad social y las tensiones de su tiempo, aspectos que más tarde se verían reflejados en sus obras. A lo largo de su carrera, Ana María Matute escribió novelas, cuentos, ensayos y obras de teatro, consolidándose como una de las voces más respetadas de la literatura española.

El mundo de Ana María Matute está poblado de personajes que lidian con la soledad, el dolor y la búsqueda de identidad. Su obra abarca temas como la guerra, la niñez, la relación entre la realidad y el mundo de los sueños, así como la lucha contra la opresión. Entre sus obras más destacadas se encuentran Olvidado Rey Gudú, un relato que entrelaza la fantasía con la realidad, y La torre vigía, donde explora la memoria y la pérdida.

  • Obras sobresalientes:
  • Los Jordan (1944)
  • La ruta del inventor (1963)
  • Olvidado Rey Gudú (1983)
  • La puerta de la historia (1991)
  • El tiempo del hombre (1999)

Matute recibió numerosos premios y reconocimientos a lo largo de su carrera, entre los que se incluyen el Premio Nadal, el Premio de la Crítica y el Premio Nacional de Narrativa. En 2010, fue galardonada con el Premio Cervantes, uno de los más prestigiosos de la literatura en español, que consolidó su posición como una de las grandes figuras de la literatura hispánica.

A lo largo de su vida, Matute mantuvo un compromiso con la literatura y con la reflexión sobre la condición humana, lo que la llevó a convertirse en una voz activa en debates sobre la educación y la cultura en España. Su legado literario continúa inspirando a nuevas generaciones de escritores y lectores, y su obra se estudia en universidades y escuelas de todo el mundo.

El estilo único de Ana María Matute se caracteriza por un lenguaje poético y simbólico, así como por una narrativa introspectiva que invita a la reflexión. La conexión entre los sueños y la realidad es un elemento recurrente en sus historias, y su capacidad para retratar la complejidad de las emociones humanas ha sido ampliamente elogiada por críticos y lectores por igual.

En resumen, Ana María Matute es una figura fundamental de la literatura española contemporánea, cuyo trabajo sigue resonando en el panorama literario actual. Su biografía está marcada por la lucha, la creatividad y una profunda comprensión de la naturaleza humana, lo que la convierte en una escritora de referencia que seguirá cautivando a los lectores por generaciones.

Más libros de la categoría Ficción

Fricción

Libro Fricción

This novel features the reader as a protagonist. The narrator, a frustrated college professor who happens to be "our friend," addresses the reader constantly ("You, the one holding this book"). Set in the year 2025, the novel immerses the reader in such fictitious worlds as La Rmoras, a town in Baja California that appears in one of Urroz's previous works. The author presents comical anecdotes about Mexican history (Pancho Villa is almost murdered by Japanese cooks), current urban problems that continue in the future (poverty, corruption, and pollution), and the world of academia....

Efectos secundarios

Libro Efectos secundarios

"Hay libros que deben leerse nada más por goce, por la mera inmersión en las aguas calmas y frescas que hacen olvidar por un momento todo lo que nos rodea, sin otra pretensión que completar los imposibles cinco minutos que siempre deseamos dedicarnos a nosotros mismos. No es otra la intención de Efectos secundarios. En sus cuentos nos encontramos con una palabra que al pronunciarla se convierte en la partícula primordial, con enfermos de insomnio que al morir penan por el descanso eterno, con oficiales que al volver de un reconocimiento descubren que todo su ejército se ha extraviado....

Y al polvo regresaremos

Libro Y al polvo regresaremos

Con humor y una escritura ágil, Ana Lucía Guerrero nos hace viajar por el México revolucionario entre refranes, matrimonios concertados y la ruptura de una familia que necesita perdonarse Teresa, la abuela, creció aislada en un orfanato en medio de la Sierra Gorda queretana, y desde pequeña ha visto con vergüenza su facilidad para servir como médium a las almas en pena. A través de ellas recibe la ubicación de un tesoro escondido y una popularidad que atrae a los políticos del momento para que les hable de su suerte. De sus hijos, uno se ordena como sacerdote, mientras otro se une a ...

Hay que matar a Lewis Winter

Libro Hay que matar a Lewis Winter

Matar a un hombre es fácil. Matar bien a un hombre es difícil. La gente que lo hace bien lo sabe. La gente que lo hace mal lo aprende a golpes. Aprenderlo así tiene sus consecuencias... Un hombre de veintinueve años recibe una llamada telefónica. El motivo es una oferta de trabajo, uno más. El objetivo: Lewis Winter. Hay que matar a Lewis Winter, el original debut del escocés Malcolm Mackay, dibuja con gran maestría y verosimilitud el sombrío panorama del mundo de la delincuencia en Glasgow. Con un estilo descarnado y directo en el que destaca la alternancia de puntos de vista,...

Novedades Bibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas