Libreria Circulo Rojo

Librería Online. Libros en formato EBOOK, PDF y EPUB

Débora

Sinopsis del Libro

Libro Débora

"Las pasiones y el crimen tienen aún amparo en el mundo; las sociedades se preocupan demasiado, y la vida es necesario tomarla como nos la dan. En los venideros siglos la mujer será más libre por su educación, por las costumbres, por las instituciones sociales: habrá justicia para ella." Esta novela es una mezcla de melodrama, thriller y defensa de la libertad de las mujeres. Débora y María están insatisfechas con sus respectivos matrimonios: la primera, porque su esposo le prohíbe el contacto con el mundo exterior después de acusarla de adulterio; la segunda, porque tiene que casarse con un hombre mezquino y patético para callar los rumores sobre su presunta conducta descarriada. Mientras sus maridos intentan controlar el deseo de estas mujeres, ellas buscan recuperar su libertad. Publicada originalmente en 1884, Débora tiene la fuerza de sacudir a las lectoras del siglo XXI.

Ficha del Libro

Número de páginas 192

Autor:

  • Tomás Michelena

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Te indicamos a continuación diferentes opciones para descargar el libro.

Valoración

Popular

4.3

81 Valoraciones Totales


Biografía de Tomás Michelena

Tomás Michelena fue un destacado escritor y poeta venezolano, cuya obra se caracteriza por una profunda reflexión sobre la identidad nacional y las problemáticas sociales de su país. Nació en la ciudad de Valencia en 1823, en un contexto histórico marcado por la inestabilidad política y social de Venezuela, que influyó en su desarrollo como escritor y pensador.

Desde joven, Tomás Michelena mostró un gran interés por la literatura y la filosofía. Su formación académica incluyó estudios en Caracas, donde se empapó de las corrientes literarias y filosóficas de la época. Michelena se convirtió en un ferviente defensor del modernismo literario, aunque también mantuvo un fuerte vínculo con el romanticismo, lo que se reflejó en su producción poética y ensayística.

Una de las contribuciones más significativas de Tomás Michelena al mundo literario venezolano fue su enfoque en la construcción de una identidad nacional. A través de sus obras, buscó explorar las raíces culturales y la historia del país, abordando temas como la libertad, la justicia y la lucha contra la opresión. Este compromiso social se ve reflejado en sus ensayos, donde critica las desigualdades y se pronuncia en favor de la educación y el progreso social.

Michelena también fue un ávido promotor de la lectura y la educación. Se desempeñó como profesor y dirigió varias instituciones educativas en Venezuela. Su labor docente no solo fue un medio de transmisión de conocimientos, sino también una forma de inspirar a las nuevas generaciones a involucrarse en el debate social y político del momento. Creía firmemente que la educación era la clave para el desarrollo de una sociedad más justa.

Otra faceta importante de su carrera fue su participación en el ámbito periodístico. Tomás Michelena escribió para diversos periódicos y revistas de la época, donde sus artículos abordaban temas contemporáneos y reflexionaban sobre la realidad venezolana. En sus publicaciones, abogó por la libertad de expresión y la necesidad de crear un espacio de diálogo abierto entre los ciudadanos y el poder.

La obra literaria de Tomás Michelena incluye una serie de poemas y ensayos que lo posicionan como una figura relevante dentro de la literatura venezolana. Algunos de sus poemas más conocidos son "A la Agrupación Nacional de los Educadores" y "El Lirio", que destacan por su profundidad emocional y su crítica a la realidad social. A través de su poesía, Michelena logró conectar con el sentir del pueblo venezolano y plasmar las esperanzas y frustraciones de su tiempo.

Michelena no solo fue un escritor comprometido con su realidad, sino que también se vio influenciado por su entorno. La situación política de Venezuela y las constantes guerras civiles afectaron su vida y su obra. A pesar de las adversidades, continuó escribiendo y participando activamente en la vida cultural del país.

Su legado perdura en la literatura venezolana, y su obra sigue siendo estudiada y valorada por nuevas generaciones de escritores y lectores. La búsqueda de la identidad nacional y la crítica a las injusticias sociales son temas que aún resuenan en la actualidad, y Tomás Michelena se erige como un precursor de estos ideales.

Tomás Michelena falleció en 1895, pero su influencia en la literatura y el pensamiento crítico de Venezuela sigue viva. Su vida y obra son un testimonio del poder de la palabra y su capacidad para generar cambios en la sociedad. La importancia de su trabajo no solo radica en su calidad literaria, sino en su compromiso inquebrantable con la verdad y la justicia social.

Su figura es recordada y celebrada en distintos espacios culturales, y su obra continúa inspirando a quienes buscan entender y transformar la realidad de su entorno.

Más libros de la categoría Ficción

En Terreno Vedado

Libro En Terreno Vedado

"Contundentes... [Unos relatos] que hay que leer por su rigurosa autenticidad y su lenguaje, irónica poesía de la soledad y el dolor." The New York Times "La geografía, espléndida y terrible, es la deidad tutelar de los personajes de En terreno vedado. Sus vidas son una vana lucha contra los elementos que se desarrolla como incontrolable caída en picado. Proulx escribe sobre ellos con una prosa violenta, impactante y controlada hasta el punto de llegar al borde del precipicio y estar a punto de despeñarse." Richard Eder, The New York Times Book Review "La pluma de Proulx tiene la brutal ...

El cocinero

Libro El cocinero

En el pueblo de Cobb, un gran castillo llamado la Prominencia se eleva nebuloso y fantasmal sobre una de las colinas más altas. La tradición cuenta que dos familias, los Hill y los Vale, deben unirse en matrimonio para que sus puertas vuelvan a abrirse... Con dos metros de altura, vestido de negro y montado en una bicicleta, el cocinero llega al pueblo. Se llama Conrad, va a emplearse en la mansión de los Hill. Lleva su extraordinaria colección de recetas, un cuchillo de trinchar y su talento persuasivo. La cocina es su centro de gravitación: maneja a la perfección los instrumentos de...

Nunca te dejaré

Libro Nunca te dejaré

Jed sabía mucho de caballos y un poco de mujeres, pero quizás por haber sido un hijo ilegítimo que había tenido que pasar mucho tiempo solo, lo que jamás conseguiría entender sería el concepto de familia. Eso quería decir que la atracción que sentía por Beth Kennedy, una guapa y rica ranchera, era simplemente eso, atracción sin futuro alguno... nunca habría una casa bonita y llena de niños. Así que Jed prometió que enseñaría a Beth a ser la mejor jinete de rodeos del mundo, y él seguiría viviendo solo... A no ser que encontrara un lugar al que poder llamar hogar...

Las Veinticinco (Horas)

Libro Las Veinticinco (Horas)

Para E. M. Cioran, el hombre es un cómplice del tiempo, incapaz de romper la ilusión en la que vive sumido, ilusión que se disfraza de segundos, de minutos... Por otro lado, el amor es quizá la ilusión más grande que ha conocido el ser humano, por lo que esa complicidad se puede llevar al límite, tan así como engendrar el concepto de eternidad o hacernos sentir dueños de un tiempo que es cada vez más breve, por lo que se puede tomar uno la libertad de crear una hora más para amar, una hora más para poder dedicar días de veinticinco horas.Giuseppe E. Bartoli es, abiertamente, un...

Novedades Bibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas