Libreria Circulo Rojo

Librería Online. Libros en formato EBOOK, PDF y EPUB

Comprender los medios de comunicación

Sinopsis del Libro

Libro Comprender los medios de comunicación

Algunas de las expresiones creadas hace unos años por Marshall McLuhan, como “aldea global” o “el medio es el mensaje”, han pasado ya a formar parte de nuestro vocabulario habitual. Y, del mismo modo, sus teorías siguen desafiando nuestra sensibilidad y nuestros supuestos acerca de cómo y qué comunicamos. Lo que mucha gente no sabe, sin embargo, es que todo ello partió del libro que el lector tiene en sus manos: un clásico de la comunicación de masas que hoy en día, en un nuevo contexto, pide ya una nueva definición. Precisamente, este es el objetivo de esta cuidada reedición: no sólo aprovechar el notable resurgimiento del interés por la obra de McLuhan para relacionarla con los últimos avances en el citado campo -de la televisión por cable a los últimos inventos en el campo de la telefonía, pasando por el desarrollo de nuevas ecologías de la información y la aparición de revistas especializadas-, sino volver a evaluar el texto a la luz de los cambios tecnológicos, políticos y sociales que se han producido en los albores del siglo XXI, lo que queda perfectamente reflejado en la nueva introducción de Lewis H. Lapham.

Ficha del Libro

Subtitulo : Las extensiones del ser humano

Número de páginas 411

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Te indicamos a continuación diferentes opciones para descargar el libro.

Valoración

Popular

3.3

49 Valoraciones Totales


Biografía de Marshall Mcluhan

Marshall McLuhan, nacido el 21 de julio de 1911 en Edmonton, Alberta, Canadá, fue un renombrado teórico de la comunicación, filósofo y profesor, cuyo trabajo ha dejado una huella indeleble en la forma en que entendemos los medios y su influencia en la cultura y la sociedad. Conocido principalmente por sus conceptos de "el medio es el mensaje" y "la aldea global", McLuhan exploró las implicaciones del cambio en los medios de comunicación, especialmente durante la Revolución Electrónica del siglo XX.

McLuhan creció en un entorno académico; su padre, un ingeniero, y su madre, una educadora, fomentaron en él un interés temprano por el aprendizaje y la comunicación. Estudió en la Universidad de Manitoba y luego en la Universidad de Cambridge, donde se especializó en literatura inglesa. Durante su tiempo en Cambridge, se sintió atraído por el modernismo y las ideas de escritores como James Joyce, cuyas obras influenciaron fuertemente su propio pensamiento.

En 1943, McLuhan se unió a la Universidad de Toronto, donde comenzó a desarrollar su enfoque único hacia el estudio de los medios. Su primer libro, “The Mechanical Bride: Folklore of Industrial Man”, publicado en 1951, exploraba cómo los medios de comunicación estaban moldeando la percepción pública y la cultura popular. Sin embargo, su reputación como teórico de la comunicación se consolidó con la publicación de “Understanding Media: The Extensions of Man” en 1964. En este libro, McLuhan presenta su famoso aforismo "el medio es el mensaje", sugiriendo que la forma del medio de comunicación tiene un efecto más profundo que el contenido que transmite.

Según McLuhan, cada medio ofrece una experiencia única que transforma las relaciones humanas y la sociedad en su conjunto. Argumentó que los medios electrónicos, como la televisión y la radio, crean una "aldea global", donde la información se comparte instantáneamente a través de vastas distancias, creando una interconexión sin precedentes entre las personas. Este concepto se hizo cada vez más relevante con la llegada de Internet y las redes sociales, prediciendo un mundo donde las barreras geográficas y culturales se desdibujan.

Otro concepto importante que McLuhan introdujo fue el de los "calientes" y "fríos" medios. Los medios "calientes", como el cine y la radio, son aquellos que implican un alto grado de participación y atención del receptor, mientras que los medios "fríos", como la televisión y el cómic, requieren una mayor participación del espectador para completar la experiencia. Esta categorización subraya la importancia de la interactividad en la recepción del mensaje.

A lo largo de su carrera, McLuhan también fue conocido por sus apariciones en televisión y su estilo de vida excéntrico. Tenía una personalidad carismática y a menudo desafiaba a sus oyentes a cuestionar sus propias percepciones sobre los medios de comunicación y el mundo que les rodeaba. Su enfoque innovador y su lenguaje provocador atrajeron tanto seguidores fanáticos como críticos acérrimos.

En 1970, McLuhan publicó “Counterblast”, donde continuó su exploración de los medios de comunicación y su impacto en la sociedad. Aunque su popularidad disminuyó a medida que avanzaba la década de 1970, su influencia nunca se desvaneció por completo. En la década de 1980 y 1990, su trabajo fue redescubierto, especialmente a medida que Internet comenzó a transformar la comunicación en formas que él había predicho.

Marshall McLuhan falleció el 31 de diciembre de 1980 en Toronto, pero su legado continúa vivo. Las ideas que promovió sobre la influencia de los medios en la sociedad son de particular relevancia en la era digital actual. Los académicos, comunicadores y educadores siguen estudiando y debatiendo sus teorías, y su pensamiento sigue siendo una piedra angular en el campo de los estudios de comunicación. La exploración de su obra invita a las generaciones presentes y futuras a considerar cómo los medios, en todas sus formas, continúan moldeando nuestras experiencias y percepciones del mundo.

En conclusión, la obra de Marshall McLuhan sigue siendo un punto de referencia esencial en el estudio de la comunicación, invitando a todos a reflexionar sobre el impacto de los medios en la sociedad, la cultura y la experiencia humana en su conjunto.

Otros libros de Marshall Mcluhan

Comprender los medios de comunicación

Libro Comprender los medios de comunicación

Hoy en dia, algunas de las expresiones creadas por Marshall McLuhan, como aldea global o El medio es el mensaje, han pasado ya a formar parte de nuestro vocabulario habitual. Y, del mismo modo, sus teorias siguen desafiando nuestra sensibilidad y nuestros supuestos acerca de como y que comunicamos. Lo que mucha gente no sabe, sin embargo, es que todo ello surgio a consecuencia de un libro que precisamente es el que el lector tiene entre sus manos: un clasico de la comunicacion de masas que hoy en dia, en un nuevo contexto, pide ya una nueva definicion. Pues bien, eso es lo que pretende esta...

La aldea global

Libro La aldea global

Este libro fue la culminación de los estudios de Marshall McLuhan en relación a la red electrónica universal de finales del s.XX. Cuando McLuhan publicó Understanding Media en 1964, no existían los medios de comunicación tal como los conocemos en la actualidad, ni tal como eran a finales del s.XX. Sin embargo, la tesis de McLuhan sobreque las extensiones tecnológicas de la conciencia humana se adelantaban a nuestra capacidad para las comprender las consecuencias, nunca ha sido tan adecuada. Si el medio es el mensaje, el mensaje se está volviendo casi imposible de descifrar. En La...

Más libros de la categoría Arte

La ley del cuerno

Libro La ley del cuerno

La guerra contra el narcotráfico que se libra en México es un fenómeno infinitamente más complejo al que solo podremos aproximarnos cuando logremos rebasar las imágenes y los titulares que el "rating" demanda. Por ello, se reúnen en este volumen los trabajos de siete periodistas que han investigado el tema en profundidad, que han reflexionado sobre él y que han recorrido el campo de batalla para conocer de primera mano las historias de aquellas personas que, por voluntad o forzosamente, protagonizan este conflicto. Los textos han sido seleccionados con la intención de ofrecer al...

Niños, objetos, monstruos y maestros

Libro Niños, objetos, monstruos y maestros

Las diversas posibilidades de plantear la relación entre el arte y la educación a través de imágenes, diálogos, procesos de trabajo y reflexiones donde también las diferentes visiones de la educación artística se transforman en actividades y proyectos pedagógicos.

El Diablo sobre la isla II. Venganza

Libro El Diablo sobre la isla II. Venganza

Carlos, el asesino profesional adicto a la morfina que sembró el pánico en la isla de Mallorca varios años atrás, recibirá en esta ocasión un encargo muy especial de una fundación estadounidense: ejecutar la denominada "justicia histórica". Aceptará el trabajo a regañadientes impactado por la fotografía de una mujer, María García, a la que debe vengar, con la esperanza de lograr olvidar a Elena y de reencontrarse algún día con su desconocida hija. Esta vez irá acompañado de Esther, que se cruzó en su vida de una manera fortuita y con la que formará un vínculo sangriento...

El Origen Decodificado: Trivia, Secretos Y Datos Curiosos - De La Pelicula Dirigida Por Christopher Nolan

Libro El Origen Decodificado: Trivia, Secretos Y Datos Curiosos - De La Pelicula Dirigida Por Christopher Nolan

EL ORIGEN DECODIFICADO (INCEPTION): TRIVIA, SECRETOS Y DATOS CURIOSOS - DE LA PELICULA DIRIGIDA POR CHRISTOPHER NOLANCrees que sabes todo acerca de EL ORIGEN (INCEPTION)?Quieres conocer más de 100 datos curiosos y secretos del filme de Christopher Nolan?Este libro está lleno de información acerca de una de las mejores películas del año 2014. Encontrarás detalles del detrás de cámaras que REALMENTE amarás. Puedes probar tu conocimiento sobre esta película aquí. AQUÍ ALGUNOS EJEMPLOS Los nombres de los personajes principales son Dom, Robert, Eames, Arthur, Mal, Saito, Peter, Ariadne ...

Novedades Bibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas