Libreria Circulo Rojo

Librería Online. Libros en formato EBOOK, PDF y EPUB

Comentarios a Las Leyes Energéticas

Sinopsis del Libro

Libro Comentarios a Las Leyes Energéticas

El presente libro constituye el segundo tomo de la obra «Comentarios a las Leyes Energéticas» cuyo objeto es realizar un análisis sistemático y completo de las dos principales leyes energéticas actualmente en vigor en España, esto es, la Ley 54/1997, de 27 de noviembre, reguladora del Sector Eléctrico, y la Ley 34/1998, de 7 de octubre, reguladora del Sector de Hidrocarburos, modificada parcialmente, a su vez, por la Ley 12/ 2007, de 2 de julio. Las instituciones comunitarias proponen un camino liberalizador en el sector energético canalizado en dos grupos de directivas. Unas, un grupo normativo se destina a regular el sector eléctrico, bajo la denominación de normas comunes para la apertura del sector eléctrico; y otras con el fin de regular, progresivamente, el sector de hidrocarburos, con los mismos objetivos y alcance. Tras la promulgación de los dos bloques de directivas europeas, la Comisión ha venido analizando su nivel de implementación por los Estados miembros y el impacto generado en el mercado, desde la premisa de que sin un competitivo y eficiente mercado europeo de los hidrocarburos, los ciudadanos de la Unión se verán obligados a pagar un precio excesivo por una de sus necesidades más fundamentales y la industria europea se encontraría gravemente perjudicada. En la presente obra se aborda la regulación en España por la que se estableció el régimen jurídico de las actividades de transporte, distribución, almacenamiento, regasificación y suministro de los sujetos que intervienen en el sistema, definiendo las funciones y responsabilidades de los agentes que intervienen en el sistema gasista. Como ya señalaba la Exposición de Motivos de la Ley 34/1998, «la presente Ley tiene por objeto renovar, integrar y homogeneizar la distinta normativa legal vigente en materia de hidrocarburos. Se pretende, por tanto, conseguir una regulación más abierta, en la que los poderes públicos salvaguarden los intereses generales a través de la propia normativa, limitando su intervención directa en los mercados cuando existan situaciones de emergencia. Esta regulación debe permitir, además, que la libre iniciativa empresarial amplíe su campo de actuación y la introducción en nuestro ordenamiento jurídico de realidades técnicas y mercantiles socialmente asumidas, pero carentes, en este momento, del encaje legal adecuado. Asimismo, paralelamente a esta apertura de la legislación debe profundizarse en los mecanismos de la información detallada por los agentes del mercado a las Administraciones competentes, para permitir la constatación de la consecución de los objetivos propuestos con la liberalización de los mercados». La Ley 34/1998 se estructura en seis Títulos, combinando los destinados a regular áreas sectoriales o tipos de energías o productos, con otras transversales más centradas en aspectos jurídico-procedimentales y que son analizadas por expertos juristas en la obra.

Ficha del Libro

Número de páginas 1278

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Te indicamos a continuación diferentes opciones para descargar el libro.

Valoración

Popular

3.7

17 Valoraciones Totales


Otros libros de Vicente López-ibor Mayor

La pasión de la libertad

Libro La pasión de la libertad

Thomas Jefferson, autor de la Declaración de Independencia de los Estados Unidos en 1776, es una de las figuras más destacadas e inspiradoras de la historia de la gran nación americana. Los perfiles de su trayectoria y personalidad nos brindan una biografía excepcional, de enorme singularidad, tanto en el plano político, constitucional, legislativo y de gobierno; como en la esfera de su aportación intelectual y en las numerosas iniciativas académicas y culturales de gran relieve que promovió como la fundación de la Universidad de Virginia -y en el diseño de su cuidado programa...

Más libros de la categoría Derecho

Metodologías de investigación jurídica : experiencias y desafíos del oficio de investigar en derecho

Libro Metodologías de investigación jurídica : experiencias y desafíos del oficio de investigar en derecho

A pesar de que existen numerosas publicaciones que estudian la metodología en el campo jurídico, son muchos más los textos de derecho que abordan la discusión directa de los contenidos. Ante el evidente predominio bibliográfico del qué sobre el cómo, varios profesores y profesoras de la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes decidieron escribir Metodologías de investigación jurídica para preguntarse cómo realizan, aprenden y reflexionan acerca de las investigaciones que componen sus propias agendas académicas, incluyendo las dimensiones teóricas, prácticas y éticas...

El delito de defraudación tributaria

Libro El delito de defraudación tributaria

El delito de defraudación tributaria es una figura compleja, generando potenciales puntos de conflicto con otras ramas del ordenamiento. Importancia de la prueba pericial, concretamente la pericial contable, como elemento determinante del conocimiento de una circunstancia técnica y objetiva, que no es directamente prensible por un órgano jurisdiccional de naturaleza penal.

El contrato social o principios de derecho político

Libro El contrato social o principios de derecho político

«Expongo solamente las razones por las cuales los pueblos modernos, que se creen libres, tienen representantes y por qué los pueblos antiguos no los tenían. De cualquier modo, en el instante en que un pueblo nombra representantes, ya no es libre, ya no existe.» «El contrato social» es la gran obra política de Rousseau. En ella, a pesar de su reducida extensión, se encuentran expuestos los principios de su ideal político. Independientemente del significado que tuviera para el ginebrino, el escrito adquirió vida por sí mismo, y ha desempeñado un papel crucial en el pensamiento...

Abuso de dependencia y abuso de influencia.Tres visiones jurídicas de la vulnerabilidad de los mayores

Libro Abuso de dependencia y abuso de influencia.Tres visiones jurídicas de la vulnerabilidad de los mayores

En el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible hasta 2030 cobran una gran relevancia las cuestiones del envejecimiento de la persona. Ha de asegurarse que los mayores no queden rezagados en la formulación y aplicación de políticas que puedan cubrir todas sus necesidades, eliminando prácticas discriminatorias y todo tipo de abusos y violencia económica frente a ellas. Para ello debe hacerse hincapié en la necesidad de cuestionar las normas vigentes y abordar la reforma de las leyes e instituciones principalmente en el ámbito penal y en el civil. El sistema jurídico de...

Novedades Bibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas