Libreria Circulo Rojo

Librería Online. Libros en formato EBOOK, PDF y EPUB

Biomasa forestal como alternativa energética

Sinopsis del Libro

Libro Biomasa forestal como alternativa energética

Las políticas energéticas mundiales buscan reducir la dependencia del petróleo como principal energético y parte de la estrategia se basa en la inclusión de recursos renovables en las matrices energéticas. Colombia, por su parte, depende en gran medida de recursos fósiles, los cuales, a 2013, poseen una relación reservas / producción de 5,9 años para el petróleo, 14,9 años para el gas natural y 79 años para el carbón. Tal escenario hace inminente la búsqueda de nuevas fuentes de energía, entre las que se destaca la biomasa como alternativa de gran potencial, con marcadas ventajas frente a los recursos de origen fósil, como son su carácter renovable, recurso almacenable, disponibilidad descentralizada, capacidad de producir energía con tecnologías desarrolladas según demanda y atender requerimientos en horas pico, caso contrario a la generación intermitente derivada de las fuentes de energía eólica y solar. En Colombia existen varios campos potenciales para promover el desarrollo de la energía derivada de la biomasa, pese a que la matriz energética del Sistema Interconectado Nacional está constituida principalmente por plantas hidroeléctricas, las cuales generan el 69,7% de la electricidad. El restante 24,76% está conformado por centrales térmicas, 17,76% de gas natural y 7% de carbón. Los costos de generación de dichas plantas oscilan entre 116 y $120 COP / kWe-h.

Ficha del Libro

Subtitulo : Análisis silvicultural, técnico y financiero de proyectos

Número de páginas 116

Autor:

  • Juan Fernando Pérez Bayer
  • Luis Fernando Osorio Vélez

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Te indicamos a continuación diferentes opciones para descargar el libro.

Valoración

Popular

3.3

89 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Ciencia

El nacimiento de los sistemas planetarios

Libro El nacimiento de los sistemas planetarios

En su discurso de ingreso, la doctora Estela Susana Lizano Soberón expone brevemente su trayectoria académica, así como los retos que tuvo que enfrentar durante su formación por el desarrollo incipiente que tenía en ese momento la astronomía en México. También señala su participación en dos instituciones fundamentales de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM): el Instituto de Astronomía (IA) y en el Instituto de Radioastronomía y Astrofísica (IRyA). El cuerpo de la lección inaugural está dedicado al nacimiento de las estrellas, el nacimiento de los sistemas...

Tratado sobre la Creación

Libro Tratado sobre la Creación

Como civilización hemos tenido un evidente interés en conocer nuestro origen y la razón de nuestra existencia. ¿Cómo ir hacia el pasado para conocer los entresijos de aquello que surgió cuando no había forma humana de registrar lo sucedido para las postreras generaciones? A lo largo de los últimos dos siglos los avances y teorías científicas han aumentado considerablemente. Aunque muchas estimaciones partes de suposiciones, cálculos matemáticos o probabilidades, se acepta que modelos que presentan la idea del origen del universo tienen, en gran medida, un alto porcentaje de...

El jardín de Newton

Libro El jardín de Newton

¿Qué sería de nuestras vidas si no poseyésemos ningún conocimiento científico, si no dispusiéramos de instrumento alguno construido con la ayuda de la ciencia? ¿Cómo habríamos sobrevivido sin conocer el origen y el comportamiento de las enfermedades que nos afectan? ¿Qué clase de mundo sería el que ignorara la dinámica de los movimientos físicos o las leyes de las combinaciones químicas? Es evidente que sin el conjunto de conocimientos y procedimientos que agrupamos bajo el nombre común de «ciencia», otra, muy distinta, habría sido la historia de la humanidad. En este...

Diario de Oaxaca

Libro Diario de Oaxaca

Famoso por su capacidad de observación, el autor entrelaza aquí con briosa inteligencia las coloridas hebras de la biología, la historia y la cultura para tejer un fascinante tapiz de México y de un grupo de buscadores de helechos unidos por una pasión común. En este extraordinario rincón de México se reúne un grupo variopinto de botánicos, profesionales y aficionados, eruditos que desconocen la pedantería, con una perspectiva diferente y originales percepciones. En los mercados de los pueblos se venden por lo menos dos docenas de distintas clases de guindillas, desde la que tiene...

Novedades Bibliográficas



Últimas Búsquedas