Libreria Circulo Rojo

Librería Online. Libros en formato EBOOK, PDF y EPUB

3.- Arquitectura de la España romana.

Sinopsis del Libro

Libro 3.- Arquitectura de la España romana.

Como resultado directo de la conquista de la Península Ibérica por las legiones romanas, la romanización se inicia desde el primer momento, se acentúa durante el Imperio, o sea, desde el año 19 a. de J.C. en adelante, y se completa, por influjo del Cristianismo, en los siglos III y IV de nuestra Era.

Ficha del Libro

Número de páginas 56

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Te indicamos a continuación diferentes opciones para descargar el libro.

Valoración

Popular

3.6

82 Valoraciones Totales


Otros libros de Ernesto Ballesteros Arranz

32.- Ribera

Libro 32.- Ribera

José de Ribera nació en Játiva (Valencia) y fue bautizado en aquella localidad el 17 de febrero de 1591. Hijo del sastre Simón Ribera y de su esposa Margarita Cucó, sus padres le enviaron a Valencia para que siguiera la carrera de Letras en aquella Universidad, pero su afición a las Bellas Artes le hizo cambiar los libros por los pinceles y asistir al taller de su paisano Francisco Ribalta (1565-1628). Ribalta abrió al joven Ribera el camino para llegar a convertirse en uno de nuestros mejores pintores.

41.- El barroquismo en la arquitectura – I

Libro 41.- El barroquismo en la arquitectura – I

Entendemos por arquitectura barroca un estilo de construcción y decoración característico, que comienza a instalarse en Europa a finales del siglo XVI y perdura sin trascendentales variaciones hasta la segunda mitad del XVIII. El siglo clave, pues, del arte barroco es el XVII. Las fronteras exactas de este modo arquitectónico no pueden determinarse, pues, aunque tradicionalmente venía concediéndose a Lorenzo Bernini la paternidad simbólica del estilo, la historiografía actual descubre antecedentes barrocos en hombres de tanta importancia como Miguel Ángel.

3. Egipto.

Libro 3. Egipto.

Egipto es una estrecha franja de terreno fertilizado por el Nilo, en el que se desarrollaron gran cantidad de estilos y periodos absolutamente deslumbrantes. Aquí tenemos una breve colección de obras de todo tipo que puede acercarnos a contemplar sus resultados y reflexionar sobre una de las primeras culturas humanas de la historia.

Más libros de la categoría Arte

Pronóstico Reservado

Libro Pronóstico Reservado

Paco se encuentra en coma profundo tras un accidente de bicicleta. El hospital avisa a sus allegados, que hace tiempo le ignoran, para que decidan su suerte a fin de evitar mantenerlo artificialmente con vida. Pero, la decisión es difícil de tomar ya que el paciente parece no ser exactamente quien parecía ser y que guarda un secreto que podría acarrear grandes… 6 personajes (masculinos o femeninos)

Periodismo, Ética y paz

Libro Periodismo, Ética y paz

Este libro, señala cuáles son los deberes de los claustros colombianos en cuanto a estos dos hechos fundamentales de la vida nacional. Se unen las reflexiones de Morales Benítez, a la ética social y hace referencias al terrorismo, el narcotráfico y destaca las nuevas fuerzas positivas de la comunidad colombiana. Analiza a fondo la nacionalidad. Hace hincapié en la función cultural de los Suplementos Literarios y escribe páginas muy completas sobre diferentes personalidades y periodistas de prestigio nacional. Esta obra es una reflexión hecha con optimismo sobre Colombia y su destino; ...

Morfología léxica

Libro Morfología léxica

El léxico español se ha enriquecido en el pasado y sigue enriqueciéndose constantemente con un gran número de palabras que se han formado a través de ciertos mecanismos formales o morfológicos internos a la propia lengua. Cuáles son estas palabras, cómo se construyen y estructuran, de qué elementos están compuestas o qué relaciones establecen entre sí es el contenido de esta parte de la morfología léxica que conocemos como formación de palabras.

Jorge Luis Borges: Translación e Historia

Libro Jorge Luis Borges: Translación e Historia

El presente volumen es el resultado de una selección de las ponencias presentadas en el coloquio internacional “Jorge Luis Borges: Translación e Historia” realizado con el auspicio de la Deutsche Forschungsgemeinschaft en el Centro de Investigación Iberoamericana del 4 al 9 de diciembre de 2007 y pone en el centro de su reflexión a Borges como fenómeno de ‘translación’, entendiendo por el concepto de ‘translación’ un complejo proceso cultural, medial, social y pragmasemiótico que abarca tanto los campos de la literatura como los de la antropología, la etnología, la...

Novedades Bibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas