Café y ferrocarriles de Colombia: Lo trenes santandereanos (1869-1990)

En este libro se analizan la construcción y operación de los ferrocarriles de Cúcuta y de Puerto Wilches, los cuales presentan contrastes y paradojas interesantes: de una parte, la primera línea fue un modelo de eficiencia atípico en la construcción de los ferrocarriles del período al ser culminada en los tiempos y presupuestos asignados por ingenieros nacionales, mientras que, por otra, las líneas a la Frontera y al Sur, y el ferrocarril de Puerto Wilches expresaron, en mayor o menor medida, los excesos y defectos de las concesiones ferroviarias de la época. Estos ferrocarriles,...